El proyecto de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía fue iniciado por un grupo de ilustrados españoles que servían al rey Carlos III y que intentaron dar solución a algunos de los problemas que lastraban su reino: falta de población, escasez de alimentos básico y subidas de precios, exceso de tierra sin cultivar, asistencia y seguridad de los caminos, etc.
Entorno al Conde de Aranda, Presidente del Consejo de Castilla, se aglutinaron algunos de los ilustrados españoles más preclaros de l... más info
Puedes contactar con nuestros amigos de Aldeaquemada Prehistoria Viva o con La Cimbarra Ecoturismo para realizar distintas rutas y actividades en la zona, desde rutas de senderismo a la Cimbarra, hasta visitas a las pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad, o excursiones para ver la fauna de la zona.... más info
Con motivo de la demanda de grupos ciclistas que pasan por nuestra zona, bien para conocer las rutas del entorno, o a su paso por la TransAndalus, queremos ofrecerle una oferta real. La posibilidad de hacer parada en nuestras casas rurales con un descuento sobre el precio de la web del 15%.
Les proponemos algo más que un paseo de ruta con la bicicleta para pasar la noche, la posibilidad de realizar rutas, en fin de semana, por la zona y si quieren ir acompañados de sus familiares, que puedan conocer el entorno Natural, el arte rupestre y la Aldeaquemada Ilustrada en unas visitas guiadas.
Las actividades están pensadas para que una vez hayan salido en ruta las bicicletas, los familiares o quien quiera unirse al grupo comenzarían la visita al centro de interpretación «Pablo de Olavide», el recorrido se inicia visualizando un video explicativo de la oferta cultural y de naturaleza de la zona.Continuamos con un recorrido por la historia de Aldeaquemada, sus pinturas rupestres o su naturaleza, en paneles informativos y recreaciones virtuales. Continuamos con el recorrido de la Cascada de la Cimbarra, (Aldeaquemada Natural) La Tabla de Pochico y Prado del Azogue(Aldeaquemada Rupestre) y finalizamos en la plaza del pueblo para ver las fórmulas constructivas de las Nuevas Poblaciones de Carlos III ( Aldeaquemada Ilustrada). El recorrido tiene una duración aproximada de 3 horas (mínimo 6 personas por grupo) previa petición.
Otra actividad que apasiona a los jóvenes, son las clases de tiro con arco. Se enseña esta disciplina con arco desnudo o instintivo para que comprendan la manera con la que tenían que obtener una pieza en el neolítico y calcolítico (cronología de muchas de las pinturas que se hacen en la visita en Aldeaquemada Rupestre). Empezando desde cero se muestra cuales son las partes del arco, su utilización y prácticas de tiro. La actividad tiene una duración de 2 horas (mínimo grupo de cuatro personas) Previa petición.
Visita guiada a la Pinturas Rupestres de Pochico y Prado del Azogue
El término municipal de Aldeaquemada alberga gran cantidad de muestras de Arte rupestre que datan del Neolítico y la Edad del Cobre y que constituyen una de sus más importantes señas de identidad.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.