Sitios de interés



La Aldeílla está ubicada entre el Parque Natural de Despeñaperros y Sierra Morena. Se pueden realizar múltiples actividades al aire libre, adecuadas para los huéspedes de todas las edades y dependiendo de sus necesidades.
Desde senderismo, visitas a abrigos con representaciones de arte rupestre (Patrimonio de la Humanidad), observaciones de animales (ciervos, gamos, jabalíes, muflones, etc) cicloturismo, rutas en todo terreno (previa contratación) etc.

Entorno



Aldeaquemada Natural



La Naturaleza se muestra en todo su esplendor en el municipio de Aldeaquemada. Junto al Parque Natural de Despeñaperros, en una encrucijada entre Andalucía y La Mancha, nos ofrece paisajes singulares y bellos.

El Paraje Natural Cascada La Cimbarra, la Cascada del Cimbarrillo y el Charco del Negrillo, o la Dehesa Navalacedra, son la carta de presentación del municipio junto a una gran diversidad de especies vegetales y animales.

Aldeaquemada Ilustrada



El proyecto de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía fue iniciado por un grupo de ilustrados españoles que servían al rey Carlos III y que intentaron dar solución a algunos de los problemas que lastraban su reino: falta de población, escasez de alimentos básico y subidas de precios, exceso de tierra sin cultivar, asistencia y seguridad de los caminos, etc.


Rutas



Puedes realizar distintas rutas indicadas en los parajes de los alrededores (La Cimbarra, el Cimbarrillo, Arroyo de Martín Pérez, Charco del Negrillo) para experiencias más inmersivas y actividades en la zona, desde rutas de senderismo a los saltos de agua, hasta visitas a las pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad, o excursiones para ver la fauna de la zona, consulta nuestra sección de ACTIVIDADES y reserva tu plaza antes de tu llegada a las casas.

Aldeaquemada Rupestre



Visita guiada a la Pinturas Rupestres de Pochico y Prado del Azogue

El término municipal de Aldeaquemada alberga gran cantidad de muestras de Arte rupestre que datan del Neolítico y la Edad del Cobre y que constituyen una de sus más importantes señas de identidad.

La Aldeílla y la cascada de la Cimbarra abril de 2013



Cicloturismo



Con motivo de la demanda de grupos ciclistas que pasan por nuestra zona, bien para conocer las rutas del entorno, o a su paso por la TransAndalus , queremos ofrecerle una oferta real. La posibilidad de hacer parada en nuestras casas rurales con un descuento sobre el precio de la web del 15%.
Les proponemos algo más que un paseo de ruta con la bicicleta para pasar la noche, la posibilidad de realizar rutas, en fin de semana, por la zona y si quieren ir acompañados de sus familiares, que puedan conocer el entorno Natural, el arte rupestre y la Aldeaquemada Ilustrada en unas visitas guiadas.



Las actividades están pensadas para que una vez hayan salido en ruta las bicicletas, los familiares o quien quiera unirse al grupo comenzarían la visita al centro de interpretación «Pablo de Olavide», el recorrido se inicia visualizando un video explicativo de la oferta cultural y de naturaleza de la zona. Continuamos con un recorrido por la historia de Aldeaquemada, sus pinturas rupestres o su naturaleza, en paneles informativos y recreaciones virtuales. Continuamos con el recorrido de la Cascada de la Cimbarra, (Aldeaquemada Natural) La Tabla de Pochico y Prado del Azogue(Aldeaquemada Rupestre) y finalizamos en la plaza del pueblo para ver las fórmulas constructivas de las Nuevas Poblaciones de Carlos III ( Aldeaquemada Ilustrada). El recorrido tiene una duración aproximada de 3 horas (mínimo 6 personas por grupo) previa petición.
Otra actividad que apasiona a los jóvenes, son las clases de tiro con arco. Se enseña esta disciplina con arco desnudo o instintivo para que comprendan la manera con la que tenían que obtener una pieza en el neolítico y calcolítico (cronología de muchas de las pinturas que se hacen en la visita en Aldeaquemada Rupestre). Empezando desde cero se muestra cuales son las partes del arco, su utilización y prácticas de tiro. La actividad tiene una duración de 2 horas (mínimo grupo de cuatro personas) Previa petición.



Imágenes en columnas



  • Añade un titulo



    Una imagen vale más que mil palabras. Usa este espacio para presentar todas las cosas que te diferencian de los demás.
  • Añade un titulo



    Una imagen vale más que mil palabras. Usa este espacio para presentar todas las cosas que te diferencian de los demás.
  • Añade un titulo



    Una imagen vale más que mil palabras. Usa este espacio para presentar todas las cosas que te diferencian de los demás.